miércoles, 7 de febrero de 2024

Los animales de Burgos. 3. Zorros:

 Zorros

Ayer, mientras iba en el coche,  me topé con algo increíble: un zorro. No esperaba verlo, pero allí estaba, justo al lado de la carretera. Tenía un pelaje rojizo y una cola esponjosa que se movía de un lado a otro. Sus orejas puntiagudas le daban un aspecto curioso. Me quedé sorprendido al verlo. Los zorros siempre me han parecido animales misteriosos y astutos. Este en particular parecía estar buscando algo o quizás explorando su entorno. Fue raro verlo en pleno día, ya que suelen ser más activos por la noche.

Estos animales, cuentan con una magnifica habilidad para cazar y moverse con agilidad. Me pregunté qué tipo de comida estaría buscando. Los zorros son conocidos por ser carnívoros, pero también comen frutas e insectos. Han evolucionado con el paso del tiempo para  estar adaptados para encontrar comida en diferentes lugares. También , son conocidos por ser individuos muy solitarios, no suelen ir en manada ni en grupo. Para comunicarse entre ellos, utilizan unos sonidos que ellos emiten. Estos animales no tienen casi ningún depredador, sino que suelen ser ellos. Algunos de estos pocos depredadores son el águila real, que puede cazar crías y pequeños zorros, o el lince ibérico. Los zorros, se resguardan en madrigueras u hoyos naturales. 

Ya que no me dio tiempo a hacerle fotos, adjunto algunas de google:



Zorro común



Zorro en su madriguera







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los animales de Burgos. 6: La polla de agua

  La polla de agua El sábado pasdo, fui a visitar Aranda de Duero, una localidad burgalesa. Esta, está caracterizada con su relación con el ...